Todo lo que debes saber sobre el cofre de madera natural para varillas y conos de incienso
Cofre quemador de madera natural tallada con motivos geométricos. Ideal para quemar varillas y conos de incienso de forma segura, evitando quemaduras en las superficies y recogiendo la ceniza al caer. Dispone además de una tapa que permite cubrir los inciensos y conos mientras combustionan, y puede usarse como recipiente.
Características, propiedades y beneficios del cofre de madera natural para varillas y conos de incienso
Cofre portaincienso de madera natural de mango tallada, importada de la India.
- 🔹 Soporte perfecto para quemar incienso: atrapa las cenizas para evitar suciedad y facilita la limpieza. Ideal para transporte y usuarios de inciensos de alto volumen.
- 🔹 Permite quemar 2 varillas de incienso juntas con los agujeros ubicados en los extremos, adaptados para varillas de tamaño estándar.
- 🔹 Incluye dos soportes de metal para quemar conos de incienso indistintamente en los extremos.
- 🔹 Elegante y hecho a mano: con acabado tallado en la parte superior y rústico marrón en el exterior. Un objeto de estilo antiguo y con clase que destaca por sus motivos geométricos.
Principales propiedades y características del cofre de madera natural para varillas y conos de incienso
- 🔹 Retiene las cenizas y protege las superficies de quemaduras
- 🔹 Permite quemar 2 varillas simultáneamente
- 🔹 Soportes metálicos para quemar conos
- 🔹 Material duradero y resistente al paso del tiempo
- 🔹 Diseño elegante con acabado rústico
Presentación del cofre de madera natural para varillas y conos de incienso
Cofre de madera con un peso aproximado de 350 gramos. Producto 100% orgánico, sin subproductos animales.
Información adicional del cofre de madera para varillas y conos
La madera de mango soporta espléndidamente el paso del tiempo, lo que la hace duradera y resistente. Es una madera densa y liviana, además de resistente al agua en mayor medida que otras maderas. Si no está tratada correctamente, puede ser vulnerable a hongos, aunque nuestro producto está preparado para evitarlo.
Se sabe que la primera plantación de mangos fue hace más de 5000 años en la India, su lugar de origen. Gracias a los portugueses, esta madera se exportó a diferentes lugares del mundo como Brasil y África Occidental.