El origen histórico de la Lavanda
Históricamente, la aparición de la lavanda se remonta 5.000 años atrás. A partir de entonces ha tenido diferentes usos populares que se han ido pasando tradicionalmente, como utilizar bolsitas de lavanda para aromatizar espacios. Desde tiempos antiguos la lavanda ha sido utilizada por griegos y egipcios como perfume, y los romanos la utilizaban para sus baños.
La lavanda es originaria de Francia y España, y se cultiva en regiones cálidas localizadas sobre todo en el Mediterráneo. En España, los campos situados en Guadalajara son visitados por personas de todo el mundo durante su floración. A esta plantación de lavanda se la conoce como el jardín de la Alcarria, y tiene una gran belleza. Justo antes de su recolección es visitada en su esplendor, con la lavanda florecida por completo.
Los múltiples usos de la Lavanda
El beneficioso aceite esencial de Lavanda
El aceite esencial de lavanda tiene diferentes usos según cómo sea aplicado. Esta esencia es eficaz aplicada en picaduras de insecto para calmar la irritación que produce. También como una loción para aliviar quemaduras producidas por el sol. La esencia de lavanda es muy útil para mitigar dolores musculares a través de un masaje, y frotando unas gotas sobre las sienes disminuye el dolor de cabeza con las migrañas.
La esencia de lavanda también es muy útil para conciliar el sueño de forma más fácil, aplicando unas gotas sobre una tela y colocándola bajo la almohada.
Adquirir aceite esencial de lavanda
La relajante infusión de Lavanda
La infusión de lavanda tiene un efecto calmante sobre la mente y las emociones. Tomar lavanda en infusión también ayuda a conciliar el sueño, por lo tanto es ideal para gente que sufre de insomnio. Para preparar esta infusión solo se tiene que sumergir varias flores secas de lavanda en agua hirviendo durante diez minutos, después se cuela y está lista para tomar.
Si no le gustan las infusiones pero quiere disfrutar de los beneficios calmantes de la lavanda, puede tomar entre una y cinco gotas diluidas en agua o cualquier bebida.
Principales propiedades y características de la Lavanda
- 🔹 Elimina el mal olor de los pies por el exceso de sudoración.
- 🔹 Evita que los hongos y las bacterias se adhieran a las paredes vaginales.
- 🔹 Antiséptico que evita infecciones y ayuda a cicatrizar las heridas abiertas.
- 🔹 Evita la aparición de ampollas producidas por las quemaduras.
- 🔹 Antivírico y bacteriano que evita el desarrollo y propagación de las bacterias.
- 🔹 Contiene cumarina que reduce la tensión arterial producida por los nervios.
- 🔹 El linalol tiene un efecto ansiolítico que reduce los estados de ansiedad.
- 🔹 Calma nuestro sistema nervioso y nos ayuda a conciliar el sueño y descansar.
“La lavanda no solo embellece paisajes naturales, sino que también ofrece múltiples beneficios terapéuticos y curativos.”
Más información
Puedes encontrar productos derivados de la lavanda como aceites esenciales, inciensos y sahumerios en nuestra tienda online. Si deseas aprender más sobre sus beneficios o adquirir productos certificados, visita nuestros enlaces o redes sociales: