Como debemos utilizar las esencias puras y las diluidas?
Las esencias puras y diluidas han sido de gran ayuda a lo largo de la historia para suavizar o solucionar distintos malestares que han padecido diferentes culturas.
De hecho, existen varias formas de disfrutar las esencias, ya sea en su forma diluida o pura. Sin embargo, no es recomendable sustituir tratamientos médicos con aceites esenciales. En realidad, estos productos están pensados para mejorar el bienestar físico y mental, pero no para curar enfermedades. Por ello, su uso debe ser complementario y responsable.
Es por ello, que nos gustaría explicarte los métodos más comunes para poder emplear estas esencias y disfrutar al máximo de sus beneficios.
1. Vaporizadores
Primero, comenzaremos con los vaporizadores. Estos dispositivos calientan hierbas o aceites hasta su punto de ebullición. Así, liberan un vapor aromático con sus propiedades naturales. De este modo, podemos disfrutar sus aromas y beneficios de forma sencilla y efectiva.
Por otra parte, se encuentran los quemadores de aceites esenciales, que liberan el contenido en el aire y funcionan mediante un contenedor de cerámica que evapora el aceite esencial contenido usando el calor de una fuente.
El formato de esencia más adecuado para este método es la esencia pura, pues no se perderán sus beneficios con la vaporización, no como en el caso de la esencia diluida.
2. Esencias puras y diluidas en difusores
A continuación, hablaremos de los difusores, como los que ofrecemos en nuestra tienda online. Existen varios tipos: para el hogar, el coche o en formato portátil. A diferencia de los vaporizadores, estos no generan humo. En cambio, dispersan la esencia —con o sin agua— en el ambiente de forma suave e intermitente. Así, logran mantener un aroma constante y equilibrado en cualquier espacio.
Este método para emplear los aceites esenciales se puede usar con esencias puras y diluidas, pues su efectividad dependerá de si el difusor diluye la mezcla en agua o no.
Te invitamos a echar un ojo a los difusores que ofrecemos en nuestra tienda online, para que elijas el que más te guste.
3. Esencias puras y diluidas y su uso tópico
Como tercer método, encontramos la aplicación directa sobre la piel. En muchos casos, esta puede ser la opción más adecuada según lo que se desee tratar o aliviar. Sin embargo, la piel es sensible, y los aceites esenciales también pueden serlo. Por esta razón, se recomienda usarlos siempre diluidos para evitar irritaciones y proteger la piel.
Podremos aplicar nuestra esencia donde queramos, pero principalmente, la querremos colocar bajo las fosas nasales, si buscamos disfrutar de su aroma, o en la zona deseada para aprovechar sus beneficios. Podremos comprar los aceites esenciales diluidos, o diluirlos nosotros mismos con agua u otros aceites vegetales indicados para la piel.
Nuestro catalogo cuenta con una amplia variedad de aceites esenciales diluidos a tu disposición, para así que elijas tu favorito.

4. Ingesta de esencias
Por ultimo, mencionamos el método para utilizar las esencias puras y diluidas con mayor efectividad. Si bien ingerir las esencias no es algo recomendable de hacer sin diluir, el gran efecto que tiene estas cuando las ingerimos es mayor que con cualquier otro método.
Es por ello que se han de diluir, pues su formato puro puede ser muy intenso, lo que nos generará malestares y termina siendo contraproducente.
Con todo esto, recomendamos mezclar un par de gotas de tu esencia pura en un vaso de agua o infusión para ingerirla de forma segura. Para este método nosotros recomendamos las esencias ayurvédicas, pues sus efectos psicoactivos calan más profundamente en nuestra mente.




