Clavos de olor (eugenol) en una composición destacada, especias aromáticas de la India utilizadas en la fabricación de incienso y esencias naturales.

¿De dónde y de qué manera se obtiene el clavo?

El árbol del clavo, también conocido como clavo de olor o clavero, es originario de Indonesia. Los clavos de olor provienen de los botones florales que aún no se han abierto, y que una vez secados reciben este nombre.

Su uso se ha extendido por todo el mundo gracias a sus propiedades medicinales y culinarias. En la medicina tradicional se emplean para aliviar dolores de cabeza, problemas digestivos y respiratorios. En la cocina, aromatizan platos dulces y salados, infusiones y bebidas.

¿Por qué tiene este nombre el clavo de olor?

Esta preciada especia recibe su nombre por el parecido físico entre los capullos florales secos y los antiguos clavos artesanales. Además de su forma y color, el clavo de olor destaca por su aroma intenso y picante, ideal para múltiples usos culinarios y terapéuticos.

Cuchara de madera con clavo de olor

El origen botánico de este árbol y su expansión

El clavo de olor, cuyo nombre científico es Syzygium aromaticum, se originó en las islas Molucas de Indonesia. Debido a su alta demanda, se ha propagado a otros países como Madagascar, Tanzania, Sri Lanka, Brasil, India y Malasia.

Gracias a esta expansión, el clavo de olor está disponible globalmente, permitiendo su uso en diversas cocinas e industrias farmacéuticas. Cada región aporta variantes únicas en sabor y aroma.

¿Qué proporciona al clavo este intensísimo aroma?

El aceite esencial del clavo contiene principalmente eugenol (hasta un 80% de su composición), responsable de su aroma dulce y picante. También posee cariofileno y cinamaldehído, compuestos similares a los presentes en la canela.

Estas sustancias no solo le dan aroma, sino también propiedades antibacterianas, anestésicas y antiinflamatorias, utilizadas en la odontología, farmacia y cosmética.

Aceite de clavo de olor


Un poco de la historia del clavo de olor

Los remotos usos del clavo de olor en oriente

Desde tiempos antiquísimos, el clavo de olor ha sido utilizado en la medicina ayurvédica y en la medicina tradicional china. Se le atribuyen propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antiespasmódicas y antibacterianas.

En China, era común que quienes se acercaban al Emperador mascaran clavo de olor para evitar el mal aliento. En Japón, se usaba para tratar dolores dentales, de cabeza y problemas digestivos.

La expansión del clavo por el mundo

El clavo de olor fue uno de los ingredientes del incienso judío y tuvo un papel importante en el comercio mundial. Durante el siglo XVIII, los holandeses monopolizaron su comercialización debido a su alto valor medicinal y gastronómico.

Hoy en día, sigue siendo una especia clave en la industria alimentaria y farmacéutica, usada tanto para condimentar alimentos como para crear productos médicos y dentales.

Clavo de olor


Los usos y virtudes del clavo de olor

Propiedades digestivas

El clavo mejora la digestión y puede aliviar malestares como gases intestinales, náuseas y estreñimiento. Una infusión de clavo actúa como tónico digestivo natural.

Mitigación del dolor

Por su alto contenido en eugenol, el clavo de olor es un analgésico y anestésico natural. Ha sido usado durante siglos para aliviar dolores dentales, musculares y de cabeza.

Efectos antisépticos y antiinflamatorios

El clavo combate bacterias en la boca y el estómago, ayuda a prevenir el mal aliento y protege contra la caries dental. Sus propiedades antiinflamatorias también son útiles para encías inflamadas.

“El clavo de olor no solo es una especia, sino un aliado natural para la salud y el bienestar.”

Usos caseros del clavo de olor

  • 🔹 Repelente natural de moscas y mosquitos: clavo pinchado en medio limón.
  • 🔹 Ahuyenta chinches gracias a su componente activo, el eugenol.

Usos gastronómicos del clavo de olor

Muy presente en la cocina hindú, el clavo se ha extendido a todas las cocinas del mundo. Forma parte de mezclas famosas como el Garam Masala o las Cinco Especias chinas.

Debido a su potente aroma, debe usarse con moderación. Es ideal para guisos, carnes, arroces, salsas, bebidas y repostería.

Comprar Esencia de Clavo


Más información

El clavo de olor es mucho más que una simple especia: es un recurso natural con múltiples aplicaciones en la salud, la cocina y el hogar. Incorporarlo en tu vida diaria puede aportarte beneficios físicos y emocionales.

Carrito de compra
    Calculate Shipping
    Apply Coupon
    Available Coupons
    banjara10 Get 10% off
    bienvenid@ Get 20% off
    graciasporsucompra Get 10% off
    hc7wkt2q Get 3,00  off
    nag10 Get 10% off
    nvzqtmca Get 3,00  off
    prueba% Get 100% off
    prueba2% Get 99.92% off
    rdm72aqw Get 1,50  off
    resinas10 Get 10% off
    rjbkfeh4 Get 3,00  off
    ry4xsh92 Get 3,00  off
    sale20% Get 20% off Cupón en oferta por nueva obertura nueva tienda
    veda25 Get 25% off
    wt9g3ds5 Get 1,00  off
    yj23txzk Get 1,00  off
    Unavailable Coupons
    irc1u9-ic0 Get 0,28  off Point Conversion
    irc49u-fno Get 1,50  off Point Conversion
    IncenseShop Online Español
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.